La revocación de la firma electrónica simple y/o avanzada, es una desactivación de forma permanente que deja sin efecto la representación digital de tu firma e identidad. Si decides revocar tu firma electrónica, es importante saber que el certificado digital asociado a la firma electrónica quedará inválido en todos los dispositivos donde estaba registrado, y como resultado, tu firma perderá cualquier validez legal posterior.
¿Por qué solicitar una revocación de tu firmar electrónica?
El motivo principal para revocar una firma electrónica suele ser la seguridad, evitando que terceros puedan acceder a tus credenciales o a la solución misma. Algunas situaciones en las que deberías considerarlo son:
- Pérdida de la clave privada: Si no recuerdas tu clave privada, no será posible recuperarla y por lo tanto, deberás revocar tu firma electrónica. Recuerda que las Entidades de Certificación, como Acepta, no están autorizadas a almacenar las claves privadas de los certificados digitales.
- Suplantación de identidad: En caso de ser víctima de un robo de identidad, es imperativo que se revoque tu firma electrónica para efectos legales.
- Sospechas de filtración: Si crees que la clave privada de tu certificado digital puede haber sido compartida o conocida por otros.
¿Cómo realizar la revocación en Acepta?
El proceso de revocación lo puedes hacer de 2 formas:
1. Presencial:
Debe presntarte en la oficina de Acepta, ubicada en Enrique Foster Sur N° 20 piso 5, entregando los siguietes documentos:
- Antecedentes que comprueben la identidad del titular de la firma electrónica.
- Motivos de la revocación, los cuales se registrarán en un documento en formato PDF y serán validados por un operador de registro.
2. Correo electrónico:
En el caso de no ser presencial, el cliente debe enviar u correo a admin-revocaciones@acepta.com con la siguiente documentación:
- Solicitud legalizada ante notario o firmada con una Firma Electrónica Avanzada (FEA).
- Motivos de la revocación, los cuales se registrarán en un documento en formato PDF.
- Foto o imagen de su cédula de identidad (vigente) por ambos lados.
Información adicional:
Listado de revocación de la firma electrónica (CRL):
- Autoridad Certificadora G4
- Autoridad Certificadora G3
- Autoridad Certificadora Raiz – V2
- Autoridad certificadora raiz