Cuando necesitas firmar documentos digitales con validez legal, la confianza es clave. Y ahí surge una gran pregunta: ¿cómo elegir entre tantos proveedores de firma digital disponibles en el mercado? Si bien el precio es importante, también lo es poner atención a los aspectos que garantizan seguridad y cumplimiento normativo. 

¿Por qué es importante elegir bien a tu proveedor de firma digital? 

Pensemos en esto: cuando firmas un contrato o un documento financiero, ¿confiarías en una plataforma sin respaldo o sin certificaciones oficiales? 

Una firma digital es más que solo un “clic”, es una herramienta que autentica tu identidad y protege tu información frente a fraudes o modificaciones no autorizadas. Por eso, tu proveedor debe ofrecer no solo tecnología; sino también confianza, acreditación y soporte continuo. 

1. Compra segura: protege tus transacciones en línea 

Uno de los primeros aspectos a evaluar es la seguridad en las transacciones. Los proveedores de firma digital más confiables operan con sistemas que garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. 

En Acepta, por ejemplo, trabajamos bajo un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) certificado según la norma ISO/EIC 27001:2022, lo que asegura que todos los procesos — desde el almacenamiento hasta la emisión de firmas — cumplen con estándares internacionales de protección de datos. 

Además, un proveedor serio debe mantener políticas claras sobre el tratamiento de la información, el acceso seguro y la gestión de riesgos. En otras palabras, la seguridad no es un valor agregado, es la base de todo el servicio.  

2. Acreditación: garantía detrás de cada firma

En el país, los proveedores de servicios de certificación digital deben estar acreditados por Indecopi. Esta acreditación garantiza que los certificados digitales emitidos cumplen con las normativas nacionales y son válidos ante entidades públicas y privadas. 

Algunos actores del mercado han desarrollado procesos formales de acreditación y certificación en varios países de la región, lo que refuerza la interoperabilidad y el reconocimiento legal de las firmas emitidas. Antes de contratar, vale la pena comprobar que el proveedor figure en la lista oficial de entidades autorizadas. 

De acuerdo a Karoll Cuadros Castañeda, eCommerce Manager at Acepta Latam: “La acreditación no solo valida la tecnología, sino también los procesos y controles que protegen cada transacción digital”… [tal vez mencionar que Acepta también opera en Chile] 

3. Experiencia que marca la diferencia

Otro factor relevante es la trayectoria. Los proveedores con más años en el mercado suelen tener procesos más maduros, experiencia en auditorías externas y capacidad de respuesta frente a incidencias o cambios normativos. 

Su experiencia internacional —por ejemplo, con operaciones consolidadas en distintos países de Latinoamérica — también puede ser un plus al momento de garantizar continuidad y soporte técnico. 

4. Centro de ayuda: el valor del soporte

Adoptar herramientas digitales puede generar dudas, especialmente cuando involucra aspectos legales. 

Por eso, el nivel de acompañamiento que ofrece un proveedor marca la diferencia. Busca empresas que cuenten con un centro de ayuda o recursos de autoaprendizaje — como manuales, guías o videos — que te permitan resolver problemas sin depender siempre del soporte directo. 

Cómo comparar proveedores de firma digital antes de contratar 

Aquí tienes una guía rápida de verificación antes de decidir: 

  • Acreditación oficial (verifica que esté reconocida por Indecopi). 
  • Políticas claras de seguridad y cumplimiento ISO 27001. 
  • Experiencia comprobable en la región. 
  • Canales de soporte accesibles y eficientes. 
  • Opiniones y reputación positiva entre usuarios empresariales. 

Lee también: Firma digital Perú: Cómo obtenerla y cuáles son sus beneficios

Preguntas frecuentes 

¿Cuáles son las empresas certificadoras en Perú? 

El Indecopi publica el listado oficial de entidades de certificación acreditadas. Entre ellas se encuentran Acepta y otras organizaciones autorizadas para emitir certificados con validez legal. 

¿Dónde puedo conseguir una firma digital?

Puedes obtenerla directamente desde la web de un proveedor autorizado, como www.acepta.com/pe, donde podrás elegir el tipo de firmas que necesitas y recibir asistencia durante todo el proceso. 

Firma tus documentos con máxima seguridad y confianza con Acepta

Elige una firma digital como la de Acepta, que cuenta con todos los criterios que antes mencionamos. Con ella, podrás realizar tus gestiones cuándo y dónde quieras, de manera fácil y confiable. Únete a la comunidad de profesionales y ciudadanos que ya disfrutan de estos beneficios, respaldados por más de 10 años de experiencia en la transformación digital. 

¿Tienes preguntas? Visita nuestro blog, explora nuestra sección de preguntas frecuentes, o chatea con nosotros a través del asistente online a un costado. ¡Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso hacia la digitalización!