Si estás acá, probablemente te has preguntado: ¿es válida la firma digital para un contrato? ¿Qué validez tiene un contrato firmado digitalmente? ¿Existen limitaciones? Lo cierto es que la evolución digital ha transformado distintos aspectos laborales, y la formalización de contratos no es la excepción. 

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la firma digital en contratos de trabajo.  

Esta es una herramienta tecnológica que garantiza que un documento es auténtico, seguro y no ha sido alterado. En Perú, su uso está regulado por la Ley N.º 27.269 (Ley de Firmas y Certificados Digitales), el Decreto Legislativo N.º 1310 y el artículo 141-A del Código Civil.

Estas normativas dejan claro que la firma digital tiene la misma validez que una firma manuscrita, por lo que puedes usarla para firmar contratos de trabajo y otros documentos laborales, pero ojo, ¡no todo vale! Es importante que el sistema de firma que utilices cumpla con estándares que garanticen la autenticidad e integridad de los documentos (ya te lo contamos más adelante). 

Te puede interesar: Ley de firmas y certificados digitales: lo que debes saber

¿Es válida la firma digital en un contrato de trabajo?

Un contrato de trabajo firmado digitalmente será igual de válido que uno firmado a mano, siempre que ambos involucrados (empleador y colaborador) estén de acuerdo en utilizar este método. Esto se formaliza usualmente añadiendo una cláusula en el contrato donde se indique que las partes consienten el uso de firmas electrónicas.

En este sentido, la firma digital no solo es válida, sino que también promueve la seguridad digital. Con ella, los firmantes se identifican mediante herramientas como claves privadas únicas o autenticaciones en dos pasos, lo que dificulta cualquier intento de falsificación o alteración.

3 condiciones que garantizan que una firma digital es válida 

Para que una firma digital sea válida, esta debe estar respaldada por un certificado digital emitido por una entidad autorizada, como Acepta, lo que asegura tres condiciones:

  • Autenticidad: cada firma debe poder atribuirse claramente a una persona. 
  • Integridad: nada en el documento debe haber sido cambiado después de ser firmado.
  • No repudio: que el firmante no pueda negar su participación en el contrato. 

Descubre: ¿Cómo validar una firma digital? Estas son algunas formas de hacerlo 

Beneficios de utilizar firma digital en contratos laborales

Si todavía tienes dudas de adoptar la firma digital, aquí tienes algunos de sus beneficios más destacados:

  1. Ahorro de tiempo y recursos: dile adiós al papeleo interminable y a los gastos de impresión. Con la firma digital todo puede hacerse rápido, directo y desde cualquier lugar. 
  1. Mayor eficiencia: puedes firmar contratos en minutos, sin necesidad de enviar físicamente documentos ni depender de reuniones presenciales.
  1. Seguridad elevada: las firmas digitales garantizan que los documentos no puedan ser manipulados o falsificados, otorgando tranquilidad tanto al empleador como al colaborador. 
  1. Es más sostenible: al reducir la necesidad de papel, tinta y transporte físico de documentos, las firmas digitales ayudan a disminuir el impacto ambiental, promoviendo prácticas más ecológicas y responsables con el medio ambiente.
  1. Comodidad: además, no subestimemos la comodidad. Al ser procesos 100% digitales, no tendrás que lidiar con montañas de documentos ni perder tiempo en trámites burocráticos. 

Lee también: ¿Cómo se firma digitalmente un documento? Te explicamos paso a paso

La firma digital en contratos de trabajo no solo llegó para quedarse, sino para simplificar la forma en que formalizamos acuerdos en el mundo laboral. Su validez legal está más que probada, y sus ventajas en términos de tiempo, manejo de recursos y seguridad son innegables.

Explora los beneficios de la firma digital Acepta 

Si sientes que firmar contratos siempre ha sido un proceso tedioso y engorroso, anímate a explorar los beneficios de la firma digital Acepta. Adaptarte puede ser más fácil y práctico de lo que piensas. ¡Moderniza tu negocio y deja que la tecnología te ayude a enfocarte en lo que realmente importa!