Descarga drivers para token, certificados raiz anteriores

Certificado raíz anteriores

Revisa el listado completo de los certificados raíces anteriores para firma electrónica avanzada

Leer más

Revocación de una firma electrónica avanzada

La revocación de una firma electrónica avanzada se realiza en forma presencial en oficinas de Acepta, entregando los antecedentes que comprueben la identidad del suscriptor, mencionando los motivos de la revocación.

En el caso de no ser presencial, el cliente debe enviar un correo admin-revocaciones@acepta.com, indicando la solicitud de revocación, señalando los motivos y una copia de cédula de identidad por ambos lados con su firma manuscrita ante notario.

Listado de revocación de firma electrónica avanzada (CRL)

Leer más

Descarga de driver e-Token para MAC

Para instalar tu e-Token en un computador MAC, debes descargar el drivers según la actualización de tu sistema operativo:

Leer más
Descarga drivers para token, certificados raiz anteriores

Descarga driver para Token

Para instalar tu Token en un computador, debes descargar el drivers según la actualización de tu sistema operativo:

Drivers para token en dispositivo Windows

Drivers para token en dispositivo Mac

Drivers para token en dispositivo Linux

Leer más

¿Cómo comprar tu firma electrónica avanzada?

Antes de comprar tu firma electrónica avanzada debes considerar los siguiente requisitos:

  • Contar con tu cédula de identidad chilena vigente.
  • Foto de tu cédula de identidad por ambos lados
  • Nombre completo
  • RUT
  • Número de documento
  • correo electrónico
  • entre otros.

¿Cómo comprar tu firma electrónica avanzada?

  • Completa los datos del formulario de contacto en la página de firma electrónica avanzada
  • Escoge la vigencia de tu firma electrónica avanzada: 1, 2 o 3 años.
  • Escoge si necesitas el Token
  • Al enviar el formulario, unos ejecutivos se pondrán en contacto contigo a la brevedad

La renovación es una compra nueva del certificado de firma avanzada. Si ya tienes un e-Token, no es necesario comprar uno nuevo.

Leer más

Revocación del certificado digital

La revocación del certificado digital se realiza en forma presencial en oficinas de Acepta, entregando los antecedentes que comprueben la identidad del suscriptor, mencionando los motivos de la revocación.

En el caso de no ser presencial, el cliente debe enviar un correo a sac@autoria.cl, indicando la solicitud de revocación, señalando los motivos y una copia de cédula de identidad por ambos lados con su firma manuscrita ante notario.

Listado de revocación del certificado digital (CRL)

Leer más

Paso 3 | Descarga e instalación del certificado digital

Una vez activado el certificado digital, la descarga se habilitará automáticamente en tu cuenta Acepta. Para descargar tu certificado, lo puedes hacer directamente desde la página de activación exitosa o ingresando en «Mis productos» de tu cuenta Acepta, selecciona el certificado digital activado y haz clic en «descargar». Deberás ingresar la clave privada de tu certificado digital (La que has creado en el momento de la activación)

Cuando generas la descarga, el archivo suele quedar almacenado en la carpeta «Descargas» y tiene por nombre el RUN del titular, por ejemplo «12123123-5.pfx

Leer más

Paso 2 | Activación del certificado digital

La activación es el proceso en donde registras el certificado digital a nombre de un titular. Ten en cuenta que el certificado digital siempre se registra a nombre de una persona natural y no a nombre de una empresa. Si lo usarás para facturar en el SII, el titular debe ser un contribuyente, representante legal de la empresa o un usuario con el rol facturador en el SII.

Antes de comenzar con el proceso de activación, ingresa en tu cuenta Acepta o regístrate si aún no la tienes.

Requisitos de activación

  • Contar con tu cédula de identidad chilena vigente.
  • Foto de tu cédula de identidad
  • Nombre
  • RUT
  • Número de documento
  • Correo electrónico
  • Entre otros.

Revisa nuestro tutorial en video

Para activar tu certificado, elige una de estas 2 opciones

Opción 1: Registro y habilitación en minutos con Clave Única

Selecciona la opción “ClaveÚnica” e ingresa tus credenciales en el portal. Luego, deberás ingresar la clave privada de tu certificado digital, la cual usarás cada vez que firmes un documento. El registro y habilitación del certificado digital se hará en minutos.

Opción 2: Registro y habilitación mediante formulario

Selecciona la opción “Formulario” e ingresa los datos solicitados. Deberás adjunta una foto/imagen de tu cédula de identidad por ambos lados y crear la clave privada de tu certificado digital. Esta información se valida con un operador de registro, por lo que el registro y habilitación del certificado puede tardar hasta 24 horas hábiles.

Requisitos para las imágenes son:

  • Imagen en formato .JPG o .PNG
  • Peso máximo del archivo: 4MB.
  • Las imágenes deben ser legibles, si vas a escanear la cédula ajusta el tamaño para mejor visibilidad.
  • Recuerda que debes enviar imágenes de ambos lados de la cédula.

Recomendamos tomar una foto con tu dispositivo móvil para obtener una imagen de mejor calidad.

Si al registrar tu cuenta recibes el mensaje «Oops, intenta iniciando sesión» es debido a que el RUT o Correo que has usado, ya posee una cuenta asociada en Acepta.

Leer más
  • 1
  • 2