La transferencia del certificado digital se realiza cuando quien compra el certificado no será su titular. Es decir, la compra fue hecha por alguien distinto a la persona que firmará documentos utilizando esta firma electrónica simple.

Un certificado digital valida la identidad virtual de una persona para firmar y aprobar documentos o realizar trámites tributarios. Es una herramienta confiable gracias a los sistemas de seguridad que garantizan su protección en todo momento. Las entidades emisoras utilizan tecnología avanzada para asegurar la información desde la compra hasta el uso del certificado, protegiéndola contra cualquier alteración o amenaza.

Estos certificados digitales, creados por profesionales, ofrecen doble seguridad: tanto para quienes reciben tus firmas como para ti, permitiéndote usarlas con tranquilidad. Sin embargo, la transferencia del certificado solo es posible bajo ciertas condiciones. Si las cumples, ¡el proceso será sencillo!

Ahora bien, antes de contarte cómo realizar la transferencia del certificado digital, es recomendable que conozcas algunos requisitos y recomendaciones:

Requisitos para transferir el certificado digital Acepta

  • Tener una cuenta de usuario en Acepta.com.
  • Haber comprado un certificado digital con éxito.
  • No haber realizado aún el proceso de activación del certificado a transferir.
  • Realizar la transferencia a una persona que también tenga una cuenta de usuario en Acepta.com

¿La persona que recibirá el certificado no tiene cuenta? ¡No te preocupes! Crearla es rápido. Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes para saber dónde y cómo registrarte.

Consideraciones para transferir tu certificado digital Acepta

1. Verifica el destinatario:

Confirma que el certificado será transferido a la persona correcta, ya que perderás el control del archivo una vez transferido.

2. RUT vigente del receptor:

La persona debe tener un RUT y cédula vigente para garantizar su identidad. Sin estos requisitos, no podrá activar el certificado.

3. Asegúrate de necesitar el traspaso:

Antes de transferir, revisa si el uso requiere un certificado digital (firma simple) o una firma avanzada. Mientras la firma simple es suficiente para trámites como los del SII, la firma avanzada es necesaria para contextos con mayores requerimientos de seguridad. Conoce aquí la diferencia entre estos 2 tipos de firmas electrónicas.

Con todo esto en mente y si ya evaluaste la situación, entonces vamos sin demora a ver cómo realizar este proceso con éxito.

Cómo realizar la transferencia del certificado digital Acepta

Para realizar la transferencia del certificado digital Acepta, solo sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta en Acepta.com a través del botón “Acceso clientes” ubicado en la parte superior derecha, o directamente en el portal de clientes
  2. Una vez hayas ingresado correctamente, dirígete a la sección “Mis productos” y selecciona el certificado digital ya comprado. Si todavía no lo tienes o no sabes cómo hacerlo, revisa nuestro artículo sobre cómo comprar una firma electrónica simple por primera vez.
  3. En la ventana que se abra verás el estado del certificado, el ID, y dos botones: “Activar” y “Transferir”. Recuerda que para que puedas realizar la transferencia el certificado tiene que estar sin activar, así que da click en “Transferir”.
  4. Escribe el RUT de quién será el titular del certificado digital, si el destinatario no tiene cuenta Acepta, también agrega su correo electrónico.
  5. Revisa que los datos sean correctos y da click en “Transferir”. ¡Y listo! Ahora solo queda que el destinatario ingrese a su cuenta de Acepta y active el certificado siguiendo los pasos que le soliciten.

Si deseas un mayor apoyo visual, revisa nuestro video tutorial sobre la transferencia del certificado digital a un tercero.