En el 2025 la tecnología tomará mucho más protagonismo en comparación a los años anteriores. Las tendencias en cuanto al uso de inteligencia artificial y la optimización de los flujos de trabajo entran de lleno para este periodo. Gracias a esto, las posibilidades de impulsar tu crecimiento en muy poco tiempo son propicias, si eres capaz de manejar las herramientas digitales y conectar emocionalmente con tu audiencia.
Aunque muchas veces esto se vende como algo sencillo de realizar, lo cierto es que detrás se esconden horas de trabajo e investigación que hoy te resumiremos aquí. A través de esta guía podrás encontrar oportunidades para crecer independiente del tamaño de tu negocio y alcanzar nuevos objetivos empresariales.
¡Comienza hoy el camino para aprovechar las herramientas digitales y sus beneficios de forma permanente! Te compartimos cinco claves para que tu emprendimiento surja este 2025 con gran éxito.
Claves para el éxito de tu emprendimiento en el mundo digital
Ya sabrás que el mundo digital ofrece una variedad de ventajas competitivas, que bien aprovechadas son una herramienta que te traerá frutos en el mediano a largo plazo.
En este escenario, emprender en el ecosistema digital te otorgará la flexibilidad y libertad geográfica que quizás estés anhelando hace algún tiempo. Pero para ello, debes concentrar todos tus esfuerzos en poder poner en práctica estos consejos. ¡Vamos a ello!
Identifica tu rubro
Para emprender digitalmente de forma efectiva es necesario conocer en cuál rubro es más rentable establecerse y qué características tienen los negocios que están insertos en él. ¿Hay mucha competencia? ¿Quiénes lideran este segmento? ¿Con cuáles palabras son conocidos los productos o servicios que ofrecerás? Son algunas de las preguntas que vale la pena hacerse.
En este punto inicial es necesario que analices todos los datos disponibles en el mercado para saber cómo llegar de forma correcta a tus futuros clientes. Cuando haces estos análisis, muchas veces te das cuenta si estás enfocando bien tus esfuerzos o es necesario modificar algunas de las acciones que tenías pensadas realizar.
Tu audiencia, el foco principal
Sin duda alguna, conectar con tu audiencia es el foco principal de este como los próximos años. Entender qué quieren, cómo necesitan resolver sus problemas y de qué manera tu producto o servicio les facilita la vida son cuestiones esenciales que debes priorizar a la hora de emprender digitalmente.
Actualízate en tendencias de redes sociales
No hay mejor forma de dar a conocer tu producto o servicio en el mundo digital, que aprovechando la gran exposición que ofrece unirse a los trends del momento. Las redes sociales son una gran pantalla para que puedas mostrarte a tu público objetivo. ¡Eso sí, debe ser estratégicamente pensado qué harás!
A veces puede ser una parte de una canción, un baile viral, una palabra o un meme. Navega por internet para conocer los principales temas y toma nota de qué es lo más popular para tu audiencia. Te recomendamos revisar las cuentas de otros negocios similares a los tuyos y analiza cómo utilizan las tendencias para conectar con una audiencia diversa. ¿Qué podrías hacer mejor o distinto?
Establece un plan estratégico centrado en tu audiencia.
Como te describíamos antes, tu audiencia debe ser el foco. Por tanto, el conocimiento y la vinculación con tu público deben acompañar cada paso de tu crecimiento. Esto te permitirá crear y aprovechar cada oportunidad que se presente, a la vez que afianzar la identificación de tu marca con las personas y su confianza. En la era de la inteligencia artificial, comunicar humanamente nunca fue tan crucial.
Para la construcción de tu plan estratégico, apóyate en todos los datos que puedas obtener de tu audiencia potencial y clientes actuales. También puedes revisar grandes estudios de población, donde se abordan los intereses y preocupaciones de un grupo determinado. O, si lo prefieres y tienes la posibilidad, entrevístalos directamente.
Toda la información que reúnas y continúe llegando, te ayudará a tomar decisiones a todo nivel, pero que siempre te estarán acercando a tu público desde los hechos y no las suposiciones.
Automatiza lo que puedas
Automatizar las tareas que significan un esfuerzo repetitivo hará que tu eficiencia sea mayor y de paso reducirás costos operativos. Cuando dejas de hacer estas acciones de forma manual podrás concentrarte en otras áreas de tu negocio que necesitan un pensamiento crítico para ser ejecutadas, ya sea la estrategia, acciones creativas o proyectar cómo hacer crecer tu negocio.
Crea alianzas entre emprendimientos
En la era digital las posibilidades son casi infinitas, pero no siempre están a la mano. Es por eso que saber dónde y cuáles buscar, es un tema desafiante. Afortunadamente, una de las claves que permanece para este 2025 es formar alianzas estratégicas: trabajar en conjunto para crecer mutuamente.
Claro que puedes hacer todo en solitario, pero ¿realmente quieres? Reconoce qué de valor puedes aportar en una alianza y qué necesitarías cubrir dentro de tu negocio con prioridad.
La digitalización será tu motor
La era digital es una época cargada de nuevas y mejores herramientas, todos los días aparecen más software que te harán la vida más fácil, resolviendo para ti todo tipo de problemas.
Aquella presencia es tan grande que su impacto en la economía solo crece, y es que le ha facilitado la vida a millones de empresas y emprendedores. Lo que les permite aprovechar el nuevo tiempo libre en lo realmente importante: continuar creciendo.
Uno de los recursos más populares es la firma electrónica, ya que puedes validar tu identidad y documentos en pocos clics, en cualquier horario y lugar del mundo. Las ventajas competitivas y de gestión que ofrece son tan relevantes, que muchos países la integraron en sus procesos tributarios como una herramienta obligatoria. Uno de los ejemplos más claros es Chile, donde son un requisito para poder realizar boletas electrónicas y cualquier trámite en el Servicio de Impuestos Internos.
Es una herramienta bastante fácil de usar y adquirir, ¡y aquí en Acepta son nuestra especialidad! Elige una firma electrónica simple (también conocido como certificado digital) o una firma electrónica avanzada, y descubre por qué nuestros recursos digitales son todo lo que necesitas para tu desarrollo. En todo caso, si no sabes cuál es la mejor para tu negocio, explora cómo elegir una firma digital adecuada para tus necesidades.
No te quedes atrás y súmate a la digitalización de tu negocio. Y claro, puede sonar raro pensando en que ya tienes un emprendimiento digital, pero eso no significa que estés aprovechando la virtualidad en todo: gestión interna agilizada, desarrollo de servicios con profesionales internacionales, finanzas y sistema tributario automatizado, entre muchos otros ámbitos en donde tus competidores ya están tomando ventaja.
Agiliza tu negocio con una firma electrónica personal y segura
Esperamos que este contenido te haya sido de utilidad y deseamos seguir acompañando tu crecimiento con nuestra tecnología. Únete a la comunidad de ciudadanos y profesionales inteligentes que disfrutan día a día los beneficios de la era digital.
Llevamos más de 20 años acompañando la aventura de empresas, contadores y cualquier tipo de personas, con nuestras soluciones digitales para procesos financieros y tributarios.
¿Tienes más dudas? Consulta nuestro blog, nuestra sección de preguntas frecuentes, alguno de nuestros tutoriales, o escríbenos a través del globo de chat sonriente a un costado.