¿Tienes que renovar el permiso de circulación y no quieres hacer filas? ¿Te preguntas si puedes llevarlo en formato digital sin problemas legales? El permiso de circulación digital hace ya varios años es una realidad en Chile; sin embargo, no muchos están al tanto de cómo obtenerlo. 

En este artículo te explicamos paso a paso cómo obtenerlo, cómo funciona su validez legal y qué debes tener en cuenta para evitar multas o malos ratos. 

¿Qué es el permiso de circulación digital? 

Es la versión electrónica del documento que acredita que pagaste el impuesto obligatorio para circular con tu vehículo por las calles del país. Al pagar este permiso de forma online en la web de tu municipalidad, puedes descargar el archivo digital en PDF y almacenarlo donde prefieras: en tu celular, Google Drive, correo electrónico, etc. 

La modernización de este trámite busca facilitar la vida de los conductores, disminuir los errores administrativos y avanzar hacia un modelo más eficiente y ecológico, sin papeleos innecesarios.

Te puede interesar: Transformación digital en Chile: dónde estamos y cuál es el futuro 

¿Cómo obtenerlo y qué necesitas? 

El proceso es más simple de lo que imaginas. Solo necesitas tener a mano tu patente, el SOAP vigente, la revisión técnica al día, y no tener multas impagas. 

Para obtener tu permiso de circulación digital: 

  1. Ingresa al sitio web de tu municipalidad (la mayoría ya ofrece este trámite en línea). 
  2. Introduce los datos de tu vehículo: patente, RUT del propietario, entre otros.
  3. Verifica que tengas todos los documentos al día: SOAP vigente, revisión técnica, permiso anterior y certificado de emisiones contaminantes (si aplica).
  4. Realiza el pago en línea con tarjeta.
  5. Descarga el permiso de circulación digital desde el sitio web o desde el correo que te enviará la municipalidad.

Algunos municipios ya integran este trámite con firma electrónica avanzada, lo que permite validar el documento de forma segura y con respaldo legal. 

¿Es válido el permiso de circulación digital? 

Sí, el permiso de circulación digital es válido legalmente en Chile. Así lo confirma el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), por lo que puedes mostrarlo directamente desde tu celular o incluso desde una copia guardada en la nube. 

Sin embargo, se recomienda llevar una versión impresa como respaldo, especialmente si vas a viajar largas distancias o por zonas rurales donde podrías quedarte sin batería o señal de internet. 

¿Por qué conviene esta modalidad? 

  • Evitas filas y trámites presenciales. 
  • Tienes acceso inmediato al documento desde tu celular. 
  • Puedes recuperarlo fácilmente si lo pierdes. 
  • Ayudas al medioambiente eliminando el uso de papel. 
  • Te adaptas a la transformación digital del país. 

Preguntas frecuentes 

¿Cómo obtener un permiso de circulación digital? 

Ingresando al sitio web de tu municipalidad, completando los datos requeridos, adjuntando la documentación y realizando el pago en línea. Al finalizar, podrás descargar tu permiso en formato digital. 

¿Qué pasa si no tengo el permiso de circulación impreso? 

Aunque el digital es completamente válido, las autoridades recomiendan tener una copia impresa como respaldo en caso de fallas técnicas o problemas de conexión. 

¿Cómo puedo descargar mi permiso de circulación pagado?

Después de completar el pago, la plataforma te dará un enlace de descarga. También podrías recibir el permiso en tu correo electrónico. 

¿Cómo descargar el permiso de circulación en el móvil?

Puedes hacerlo directamente desde el navegador del celular o desde el correo recibido. Luego, guarda el PDF en una app de archivos o en la nube para tenerlo siempre a mano. 

Si te interesa, puedes ver aquí también cómo obtener tu permiso de circulación, pero de forma presencial. 

¿Quieres descubrir más soluciones que te ayuden a simplificar tus trámites? Visita nuestro blog Acepta y encuentra más contenidos similares.