Cómo crear un contrato de arriendo online seguro con firma electrónica
Arrendar una propiedad no tiene por qué ser sinónimo de papeles, traslados o filas en notarías. Hoy, con la firma electrónica avanzada puedes crear un contrato de arriendo online que sea completamente seguro, legal y fácil de gestionar.
Una solución ideal para quienes valoran su tiempo y quieren firmar de forma rápida y sin complicaciones. Ya sea que arriendes una casa, departamento, local comercial o bodega, este formato te permite firmar desde donde estés, con respaldo jurídico y total tranquilidad.
¿Se puede firmar un contrato de arriendo online?
Firmar un contrato de arriendo de forma online no solo es posible, sino también completamente legal en Chile.
La Ley Nº 19.799 reconoce que los documentos suscritos con firma electrónica tienen la misma validez que aquellos firmados en papel y en persona. Esto incluye los contratos de arriendo entre personas, empresas o corredoras de propiedades.
Beneficios de firmar un contrato de arriendo online
Además de evitar trámites presenciales, firmar un contrato online te ofrece ventajas muy concretas:
- Seguridad y respaldo legal: cada firma queda registrada y validada
- Rapidez en el proceso: sin reuniones presenciales ni traspaso de documentos físicos
- Ahorro en costos operativos: elimina gastos de impresión, papel y traslados
- Acceso inmediato: consulta el contrato firmado en cualquier momento
- Firma a distancia: ideal si los firmantes están en distintas ciudades o incluso países.
¿Cómo hacer un contrato con firma electrónica?
Para crear un contrato de arriendo online seguro, comienza con un formato que incluya todos los elementos esenciales. Esto le dará validez y evitará problemas en el futuro.
Asegúrate de que el documento contenga:
- Identificación del arrendador y arrendatario
- Descripción de la propiedad arrendada
- Monto del arriendo y forma de pago
- Plazo del contrato y condiciones de renovación
- Derechos y obligaciones de cada parte
- Cláusulas de término anticipado e indemnizaciones, si corresponde.
Luego, sigues estos pasos para firmarlo de forma digital y segura:
- Sube el contrato a una plataforma de firma electrónica avanzada como la de Acepta
- Envía el documento a las partes involucradas para su revisión y aprobación
- Valida la identidad de cada firmante, un paso clave para asegurar la legalidad del proceso
- Aplica la firma electrónica avanzada y guarda el contrato firmado con respaldo digital.
Con un documento bien estructurado y una plataforma de firma confiable, puedes cerrar acuerdos con total claridad, respaldo legal y una mejor experiencia para todas las partes involucradas.
¿Es necesario firmar el contrato de arriendo ante notario?
En la mayoría de los casos, no. Mientras utilices una firma electrónica avanzada y el contrato esté bien redactado, no es necesario firmar ante notario. La ley ya entrega a este tipo de firma el respaldo legal que necesitas.
Solo si alguna de las partes lo exige o si el contrato incluye cláusulas específicas que lo requieren. Pero para la gran mayoría de los arriendos habitacionales o comerciales, no hace falta.
Leer también: Diferencias clave entre firma electrónica simple y firma electrónica avanzada.
Ventajas para cada parte involucrada
La digitalización de los contratos de arriendo no solo agiliza el proceso, sino que mejora la experiencia para todos los involucrados:
- Para arrendadores: agilidad para cerrar tratos sin moverse de casa o la oficina
- Para corredores: procesos más ordenados, seguros y fáciles de escalar
- Para arrendatarios: menos barreras, más claridad y confianza al momento de firmar.
En todos los casos, la firma electrónica avanzada entrega una experiencia moderna, simple y segura.
Preguntas frecuentes sobre contratos de arriendos digitales
¿Qué validez tiene un contrato firmado digitalmente?
Tiene la misma validez legal que uno firmado en papel, siempre que se utilice firma electrónica avanzada emitida por un proveedor autorizado.
¿Se puede firmar un contrato de alquiler con firma electrónica?
Sí. Puedes firmar cualquier tipo de contrato de arriendo con firma electrónica, ya sea para vivienda, local comercial o bodegas.
¿Cómo hacer un contrato con firma electrónica?
Redacta el contrato, súbelo a una plataforma de firma electrónica, valida la identidad de los firmantes y aplica la firma.
Firma fácil, seguro y con respaldo legal
Si estás por arrendar una propiedad o gestionas contratos de forma habitual, la firma electrónica avanzada puede ahorrarte tiempo, dolores de cabeza y papeleo innecesario.
En Acepta te acompañamos en este proceso con una solución acreditada, fácil de usar y 100% alineada con la normativa chilena. Solicita tu firma electrónica avanzada y digitaliza tu próximo contrato con total tranquilidad.