Digitalización empresarial: qué necesitas para digitalizar tu empresa
¿Sientes que tu empresa se está quedando atrás frente a la competencia? Hoy, adaptarse a la digitalización es una necesidad para cualquier negocio que quiera mantenerse vigente.
Sin embargo, sabemos que dar ese paso puede ser abrumador: ¿por dónde empezar? ¿Qué herramientas realmente necesitas? ¿Cómo hacerlo sin afectar las operaciones diarias? En este artículo te ayudamos a entender qué implica la digitalización empresarial y cuáles son los primeros pasos para llevarlo a cabo.
¿Qué se necesita para digitalizar una empresa?
El primer paso para implementar un proceso de digitalización de una empresa es analizar tus necesidades. No todas las organizaciones son iguales, y digitalizar no significa comprar un montón de herramientas sin pensar en su utilidad. Aquí hay algunos aspectos clave que necesitas considerar:
Haz una evaluación inicial
Antes de dar el salto, estudia cuáles son los procesos más lentos o ineficientes en tu empresa. ¿Cómo afecta la falta de herramientas digitales a tus tiempos, costos o relación con los clientes? Identifica puntos débiles, como tareas repetitivas, errores frecuentes o problemas de comunicación interna.
Define tus objetivos
Analiza qué necesitas alcanzar con la digitalización empresarial. ¿Quieres ahorrar tiempo? ¿Reducir costos? ¿Llegar a un público más amplio? Tener estos objetivos claros será fundamental para elegir las soluciones correctas.
Presupuesto y recursos disponibles
Aunque la digitalización requiere inversión, también hay opciones como subvenciones y programas de apoyo. Puedes revisar acá algunos tipos de financiamiento para emprendedores en Chile.
¿Qué hacer para digitalizar tu empresa? Acá 5 estrategias clave para comenzar
Ahora que conoces los pasos iniciales, hablemos de las estrategias más efectivas para digitalizar tu negocio:
1. Automatiza tus tareas con herramientas digitales
La automatización es una de las claves para mejorar la eficiencia. Usar software de gestión empresarial (como ERP o CRM) centraliza y agiliza procesos como la contabilidad, recursos humanos, ventas y más.
Por ejemplo, con un CRM puedes gestionar toda la información de tus clientes en un solo lugar, lo que facilita la personalización de tus servicios y la toma de decisiones.
2. Implementa una firma electrónica
Si bien poco se habla de ello; la firma electrónica es una herramienta clave a la hora de digitalizar una empresa. Esta te permite, entre otras cosas:
- Agilizar trámites al eliminar procesos manuales, reduciendo tiempos y costos operativos.
- Contribuir al medio ambiente al disminuir el uso de papel y tinta.
- Disfrutar de un sistema de alta seguridad que valida identidades y previene fraudes.
- Integrar herramientas contables para centralizar procesos tributarios en plataformas como el SII, optimizando la gestión financiera y administrativa.
¿Te interesa saber más sobre ello? Puedes leer los 6 beneficios de trabajar con un sistema de firma electrónica.
Lee también: Qué es la automatización de tareas con firma electrónica
3. Digitaliza documentos y procesos administrativos
El proceso de digitalización de una empresa incluye reemplazar los documentos físicos por formatos digitales. Desde facturas y contratos hasta el horario laboral de tu equipo, existen herramientas que no solo almacenan, sino que analizan y organizan esta información. Una buena solución es un sistema de gestión documental con opciones de búsqueda rápida y segura.
4. Crea o mejora la presencia digital de tu empresa
En un mercado donde gran parte de las compras y consultas comienzan en internet, es esencial contar con una página web profesional y perfiles activos en redes sociales. Considera también incorporar herramientas de comercio electrónico si deseas aumentar tus ventas por este medio.
5. Capacita a tu equipo
La digitalización no solo se trata de herramientas; tu equipo debe estar capacitado y cómodo con el cambio. Realiza capacitaciones continuas para garantizar que todos comprendan y adopten las nuevas tecnologías. Esto es imprescindible para una transición exitosa, maximizando el potencial de tu empresa en el mundo digital.
Te puede interesar: Ventajas y desafíos de la Inteligencia artificial para empresas
¿Qué procesos se pueden digitalizar en una empresa?
- Documentos legales y administrativos con firma electrónica.
- Procesos de ventas e inventario con software ERP.
- Comunicación interna y trabajo remoto mediante herramientas de colaboración como Microsoft Teams o Google Workspace.
- Marketing y campañas publicitarias con plataformas de anuncios automatizados.
Comienza a digitalizar tu negocio con una firma Acepta
¿Todo listo para dar el primer paso hacia la digitalización empresarial? Con Acepta, puedes simplificar uno de los procesos más esenciales en tu negocio: el firmado de documentos. Gracias a nuestras soluciones de firmas electrónicas, tendrás una forma rápida, segura y completamente digital para gestionar contratos y acuerdos, ahorrando tiempo y recursos.
Súmate a la digitalización con una firma electrónica simple (también conocida como certificado digital) o una firma electrónica avanzada. Más de 20 años de experiencia en transformación digital respaldan nuestros servicios.